Fundación para la Cultura del Vino

by

El vino en la copa

Generalmente cuando oímos hablar de cata o análisis sensorial lo asociamos casi de forma exclusiva al vino y del mismo modo el catador lo asociamos a la...

Read More →

by

El Institute of Masters of Wine

Fomentamos la excelencia, la interacción, y la formación en todos los ámbitos de la comunidad mundial del vino. “Llegar a ser MW no es más que el punto...

Read More →

by

El Sabor de los Grandes: Sassicaia-Solaia

Por Alberto Coronado Muchas han sido las ocasiones que he tenido para estar presente en las asombrosas catas de El Sabor de los Grandes. Cuando comencé hace...

Read More →

by

Apuntes sobre la evolución de los criterios de calidad en el nuevo siglo

Por: Fernando Chivite Históricamente, en un producto tan antiguo como el vino, los cambios se han venido produciendo con la lentitud que imponía el...

Read More →

by

Influencia del tapón de rosca en la evolución de los vinos durante su crianza en botella

Las características de permeabilidad a los gases del sistema de obturación de las botellas constituyen parámetros de la calidad del taponado, pues influyen...

Read More →

by

El roble español: una alternativa para la crianza en barrica de vinos de calidad

La comunicación titulada: “El roble español: una alternativa para la crianza de vinos de calidad” resultó ganadora del premio a la mejor comunicación...

Read More →

by

Cambio climático y viñedo. Posibilidades de mitigación y adaptación

Por: Roberto Frías, director de la Sección Agrícola del Grupo La Rioja Alta, S.A. Quizás alguien (yo no, desde luego) pueda discutir o dudar sobre el...

Read More →