
El año 2024 será recordado como un periodo de logros extraordinarios para las bodegas que conforman la Fundación para la Cultura del Vino. Con un compromiso irreporochable hacia la excelencia, la innovación y la promoción de la cultura vitivinícola española, nuestras bodegas han destacado en múltiples áreas, consolidando su posición como referentes de Marca España a nivel mundial.
Innovación y sostenibilidad: un compromiso con el futuro
En 2024, nuestras bodegas han liderado proyectos pioneros que fusionan tradición y compromiso con la innovación. Destacan iniciativas enfocadas en la viticultura sostenible, como la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection obtenida por Torre de Oña (La Rioja Alta SA), así como la implementación de tecnologías avanzadas y la investigación en variedades autóctonas para preservar y potenciar el patrimonio vitivinícola español en bodegas como Terras Gauda.
El valor como sello distintivo
El compromiso con la calidad y la diferenciación ha sido clave en el éxito de nuestras bodegas. En particular, Viña Alberdi Reserva 2019 se destacó como el único vino español incluido en el prestigioso listado de Top 10 Value Wines de 2024. Además, Muga 2020 fue reconocido como el mejor vino español en el Wine Spectator Top 100, reafirmando el liderazgo de nuestras bodegas en los rankings internacionales.
Lujo y exclusividad: redefiniendo la excelencia
2024 ha sido un año clave para posicionar nuestros vinos finos en el segmento del lujo. Vega Sicilia fue galardonada como “Mejor Bodega del Mundo de Lujo 2024” en la primera edición de los premios Golden Vines celebrada en España en los prestigiosos Premios Golden Vines®, considerados los “Óscars del Vino”.
Enoturismo: experiencias inolvidables
La apuesta por el enoturismo ha generado experiencias únicas para los visitantes de nuestras bodegas. La Rioja ha liderado el turismo del vino mundial, siendo la región con mayor representación en el Top 50 de los Mejores Destinos de Enoturismo. Marqués de Riscal fue premiada como la Mejor Bodega y Viñedo del Mundo 2024″ por World’s Best Vineyards 2024.
En Bodegas Muga, Isaac Muga Caño recibió el Premio Especial al Mérito Enoturístico en los VI Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España ACEVIN.
Restauración: el vino como protagonista
En el ámbito de la restauración, el restaurante de Pago de Carraovejas Ambivium fue galardonado con el Premio Alimentos de España 2024 en la categoría de restauración, gracias a su compromiso con los productos de proximidad, el maridaje con vinos excepcionales y su apuesta por la sostenibilidad en Peñafiel.
Reconocimientos destacados
- Marqués de Riscal fue reconocida como la “Mejor Bodega y Viñedo del Mundo 2024” por World’s Best Vineyards 2024.
- Pazo de Seoane 2023 (Terras Gauda) obtuvo el Gran Oro y Mejor Vino Blanco en los Premios Baco 2024 de la Unión Española de Catadores.
- La Guía Proensa 2025 situó al Grupo La Rioja Alta, S.A. como el único grupo español en alcanzar la excelencia con todas sus bodegas.
- Celebración del 50 aniversario de Viña Arana en La Rioja Alta, S.A.
- Juve&Camps Reserva de Familia, mejor espumoso por la Guñia de Vinos Gourmets 2024
Enhorabuena a esta gran familia de triunfadores¡
- Marqués de Riscal, mejor viñedo del mundo
- Mejor espumoso, Guia Gourmets
- Amvivum, Premio Alimentos de España
- Muga 2029, Mejor vino español del mundo
- Viña Alberdi 2019, Mejor vino value Wine Spectator
- Vega Sicilia, Mejor bodega del mundo
- La Rioja Alta, top Guía Proensa
- Pazo de Seoane, Mejor blanco Baco de oro
- Isaac Muga, Mérito enoturístico ACEVIN
Last modified: January 23, 2025